Maestría Internacional DirCom
El Máster Internacional DirCom de Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional te ofrece la formación, conocimientos y habilidades que te capacitan para liderar, planificar y gestionar el nuevo management estratégico global en la nueva economía.
Creado y Dirigido por

Introducción
El DirCom ejerce la Dirección Estratégica y de Comunicación en la empresa. Depende del máximo ejecutivo y es portavoz corporativo ante los stakeholders. Es consultor estratégico interno del CEO, el Consejo de Administración y el equipo de Directivos.
Asume la gestión de los activos y estructuras intangibles: la Identidad, la Imagen pública, la Reputación corporativa, la Cultura organizacional, la Marca corporativa y la Responsabilidad Social Corporativa.
Es responsable de las relaciones institucionales con los stakeholders, los medios de comunicación y líderes de opinión.
Diseña los Planes Globales de Acción y Comunicación integrados a la estrategia general del negocio, y la sostenibilidad de la empresa en el largo plazo.
Tres salidas profesionales
El conjunto de conocimientos y habilidades que adquieres con el Máster Internacional DirCom, te ofrece tres salidas profesionales, una ventaja única que no ofrece ningún otro Máster en Dirección de Comunicación:
El DirCom Corporativo para las empresas y los negocios.
El DirCom Institucional para organizaciones públicas e instituciones
El DirCom Consultor independiente, al servicio de empresas, instituciones y organizaciones en el campo de la consultoría estratégica externa.
A quién va dirigido
A todos cuantos requieren la formación en el nuevo management estratégico global. A aquellos que dirigen las estrategias y acciones de comunicación, y que necesitan ampliar y actualizar sus conocimientos y habilidades con nuevas metodologías y herramientas técnicas.
Interesa a aquellos profesionales que trabajan en cualquiera de los aspectos diversos de la Comunicación y que desean obtener un dominio abarcativo y articulado de las prácticas comunicacionales desde una visión actualizada y de largo alcance: Responsables de Comunicaciones, de Innovación, de Talento Humano, Gestión de Intangibles, Marketing, Branding, Medios digitales, Relaciones Públicas, Publicidad, Investigación Social y profesionales de la Consultoría en Imagen y Comunicación, así como de interés para los jóvenes emprendedores que aspiran llevar a cabo su proyecto personal, y a todos los enseñantes y estudiantes de dichas disciplinas.
Y también interesa a todo tipo de organizaciones empresariales públicas y privadas, industriales, comerciales y de servicios, administraciones públicas, emprendedores sociales, entidades culturales, políticas, educativas, sin ánimo de lucro, oenegés, etc, que necesitan incorporar el nuevo management estratégico global.
Asimismo, interesa a Agencias y Consultorías que deseen ofrecer servicios integrales a través del valor competitivo que implica el modelo DirCom.
Y en fin, a todos los estudiantes y profesionales que aspiran a ocupar puestos de responsabilidad en empresas y organizaciones en el ámbito de la comunicación y la información.
Metodología
El Máster DirCom se imparte desde las aulas presencial y virtual de la Universidad. El alumno accede a dicha Aula Virtual mediante un password o clave de entrada donde encuentra los materiales didácticos de cada Módulo.
La relación de los estudiantes con sus profesores-tutores es directa y muy interactiva. Los profesores-tutores responden a las dudas y consultas de los alumnos a lo largo del Curso mediante la plataforma virtual que facilita las videoconferencias, intercambio de voz, documentos y chats interactivos sincrónicos.
Los alumnos participan en Foros y Chats mensuales donde exponen sus consultas al profesorado e intercambian sus opiniones con el profesor y con los demás estudiantes.
Plan de Estudios y Profesorado

El Máster Internacional DirCom se compone de 12 módulos, y se desarrolla bajo el siguiente temario:
1. El DirCom en la economía de la información y la sociedad del conocimiento.
Prof. Joan Costa (España)
2. Management y habilidades directivas.Prof. Abraham Nosnik (México)
3.La comunicación en la gestión de crisis.Prof. Jean Domette (Francia)
4. Estrategias digitales en gestióny comunicaciónintegrada
Prof. Diego Rivera (España)
5. Relaciones con los medios y líderes de opinión y Periodismo de empresa.
Prof. Jordi Morató (España)
6. Estrategia, táctica y acción.
Prof. Marcelo Manucci (Argentina)
7. DirCom Research: investigación de públicos e inteligencia estratégica.Prof. Guillermo Bosovsky (Argentina)
8. Reputación Corporativa.Prof. Ángel Alloza (España)
9. Cultura organizacional y comunicación interna.
Prof. Ana Rodríguez (México)
10.Comunicación de Marketing de producto / servicio e Internet.11. Comunicación Financiera.
Prof. Mayte Benlloch (España)
12. Ética, gobierno corporativo y compromiso social.
Prof. José Luis Marín (México)
Trabajo Final de Máster:
Realización del Plan Estratégico de Comunicación. Este Trabajo Final es la estrella del Máster y está dedicado íntegramente a la realización del PEC. A partir de un caso real donde se ofrece la información sobre el contexto y las premisas correspondientes, el alumno debe realizar el Plan Estratégico de Comunicación correspondiente aplicando los conceptos adquiridos en el transcurso del Máster y los que se han desarrollado especialmente en el módulo anterior. Estudio de casos.
Información y Reserva de Plazas:
formacion@joancostainstitute.com